ADSL
Línea de abonado digital asimétrica,1 2 (ADSL, sigla del inglés Asymmetric Digital Subscriber Line), es un tipo de tecnología de línea de abonado digital (DSL) que consiste en la transmisión analógica de datos digitales apoyada en el cable de pares simétricos de cobre que lleva la línea telefónica convencional o línea de abonado (Red Telefónica Conmutada, PSTN),3 siempre y cuando la longitud de línea no supere los 5,5 km medidos desde la central telefónica, o no haya otros servicios por el mismo cable que puedan interferir.
Ventajas de ADSL
• Ofrece la posibilidad de hablar por teléfono al mismo tiempo que se navega por Internet, porque voz y datos trabajan en bandas separadas por la propia tecnología ADSL y por filtros físicos (splitters y microfiltros).
• Utiliza la infraestructura existente, de la red telefónica básica. Ventajoso, tanto para los operadores que no tienen que afrontar grandes gastos para la implantación de esta tecnología, como para los usuarios, ya que el costo y el tiempo que tardan en tener disponible el servicio es menor que si el operador tuviese que emprender obras para generar nueva infraestructura.
• Ofrece velocidad de conexión mucho mayor que la obtenida mediante marcación telefónica a Internet; de hecho no se necesita el "marcado" tal como lo conocemos sino que se conecta independientemente de la conexión tradicional de voz. Este es el aspecto más interesante para los usuarios. En la gran mayoría de escenarios es la tecnología con mejor relación velocidad/precio.
• Cada circuito entre abonado y central es único y exclusivo para ese usuario, es decir el cable de cobre que sale del domicilio del abonado llega a la central sin haber sido agregado, y por tanto evita cuellos de botella por canal compartido, lo cual sí ocurre en otras tecnologías, que utilizan un mismo cable para varios abonados (p.ej.: el cable módem).
Inconvenientes de ADSL
• No todas las líneas telefónicas pueden ofrecer este servicio, debido a que las exigencias de calidad del par, tanto de ruido como de atenuación, por distancia a la central, son más estrictas que para el servicio telefónico básico. De hecho, el límite teórico para un servicio aceptable equivale a 5,5 km de longitud de línea; el límite real suele ser del orden de los 3 km.
• Debido a los requerimientos de calidad del par de cobre, el servicio no es económico en países con pocas o malas infraestructuras, sobre todo si lo comparamos con los precios en otros países con infraestructuras más avanzadas.
• La calidad del servicio depende de factores externos, como interferencias en el cable o distancia a la central, al no existir repetidores de señal entre esta y el módem del usuario final. Esto hace que la calidad del servicio fluctúe, provocando en algunos casos cortes y/o disminución de caudal. Existen miles de fuentes de interferencias electromagnéticas, desde el agua hasta los motores eléctricos pasando por las instalaciones internas del cliente de los cables de corriente eléctrica o de hilo musical. Este problema no existe en la fibra óptica donde se transmite luz láser en un medio protegido por una cubierta opaca, ya que la luz es inmune a aquéllas interferencias.
• Sus capacidades de transmisión son muy inferiores a otras tecnologías como Hybrid Fibre Coaxial (HFC), comúnmente denominado cable coaxial o fibra óptica.
características
Un módem ADSL es un transceptor de clase que se conecta un ordenador o un router a un circuito telefónico. Se sirve un propósito similar al módem de banda de voz, que era de uso general a finales de 1990 sin embargo la tasa de transferencia de datos es hasta 20 veces mayor. Algunas de las características de un ADSL son:
* ADSL usa una sola línea de teléfono para la transmisión simultánea de voz y datos.
* Un módem ADSL se encuentra externamente a la computadora. Típicamente los router se conectan al puerto Ethernet del ordenador.
* Si un módem ADSL se conecta mediante un puerto USB del sistema operativo, básicamente todas las computadoras lo reconocerán como un controlador de interfaz de red.
* Los módems ADSL varían mucho cuando se trata de la velocidad a la que se transfieren los datos. La velocidad de datos puede variar entre cada una de las ofertas ADSL que tienen las empresas que prestan estos servicios.
En resumen, esta es una gran manera de obtener una conexión de alta velocidad a Internet mediante el uso de múltiples líneas ADSL. Con respecto a esto, un gran grupo de conexiones actuará para poder aumentar considerablemente el rendimiento de datos y por lo tanto proporcionar la transferencia de datos fiables que se tienen en cada una de las ofertas ADSL.
* Uno de los grandes beneficios es el gran ancho de banda. Gracias a los modem ADSL se dispone de unión verdadera de los anchos de banda que están disponibles.
* Es una forma barata de obtener una conexión a Internet rápida y eficaz que puede ser igual a las líneas arrendadas.
* Otra gran ventaja de un ADSL de abonado es el factor de escalabilidad. Usted tiene la opción de agregar o quitar conexiones de Internet a su gusto. De hecho, usted puede enlazar hasta seis conexiones, y esto es realmente una gran noticia para cualquier negocio con altas exigencias.
Buena consulta.
ResponderBorrar